CULTURA, LIDERAZGO Y PODER
El poder se concibe como una forma de influencia exitosa conseguida por
quien lo ostenta, según los recursos con los que se cuenten (materiales o
sociales) y la manera de ejercerlos una de las partes es capaz de imponerse
sobre la otra; es ahí cuando se dice que uno
ejerce poder sobre otro.
Tipos de poder:
*
Coercitivo
Se basa en ejercer castigos
*
Recompensa
Se basa en obtener un beneficio recompensas.
*
Información
Hoy en día el acceso a la información valiosa es una fuente de poder
*
Poder Legitimo
Se entiende como la habilidad que se tiene para influir sobre otra
*
Poder Referente
Es aquel que se da por simpatía, muy parecido al liderazgo
Factores para el uso del poder:
*
Posición en la estructura social
*
Características personales
*
Experiencia
*
La forma de aplicación del poder ostentado
La teoría de Categorización del “YO”
Su postura es que el hecho de pertenecer a grupos que tienen el control
sobre otros, puede dotar a los individuos de cierta percepción personal.
Guillermo Ortiz Alva.
Comentarios
Publicar un comentario