PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA AGRESIÓN


     A lo largo de la historia y las culturas, la violencia y la agresión han sido conceptos inherentes en la correlación humana, una constante en la interacción y comunicación a través de los tiempos.
Pero, la lectura nos habla sobre la agresión y la violencia como factores de estudio científico; plantea a la agresión afectiva y a la agresión instrumental como las dos modalidades sobre las cuales se desarrolla el conflicto humano.
La lectura define a la agresión como cualquier forma de conducta dirigida a dañar o perjudicar a otro ser vivo”.

La agresión afectiva como el resultado de la falta de control en los impulsos emocionales o el resultado de un proceso humano, mientras que la instrumental la señala como el resultado en la búsqueda de un fin. Es decir, si surge una discusión debido a una diferencia de opiniones (hay una agresión afectiva) pero si esa diferencia tiene como objetivo mostrar la superioridad o imponerte sobre el argumento de la otra persona para lograr un beneficio (existe una agresión instrumental).
El estudio de la agresión tiene com objetivo el entendimiento de la misma para buscar la construcción de una sociedad empatía y pacifica; donde la justicia y la paz estén por encima de la desigualdad y la humillación.
Tipos de teorias
• Teoría del impulso: La agresión es el resultado de un estimulo externo (Dolor/frustración)
 • Teorías Biológicas: La agresión es el resultado de factores sociales y biológicos.


Luis Guillermo Ortiz Alva


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIMENSIÓN CULTURAL DEL RUMOR

CULTURA E INFLUENCIA SOCIAL

CULTURA, LIDERAZGO Y PODER